Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
4 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2013 - Volumen: 1 - Páginas: [9 p.]
Descargar pdf
RESUMEN: Con objeto de analizar las implicaciones de las restricciones medioambientales sobre la planificación de la producción desde la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto, en este trabajo, bajo un enfoque integrado se aplica un modelo de programación lineal en el que se reflejan las limitaciones productivas que tiene la empresa para la obtención del mix óptimo de producción que maximice el beneficio, incluyendo las emisiones de CO2.Para ilustrar la aplicación del modelo se ha expuesto un ejemplo aplicado a uno de los sectores afectados, diferenciando la información que nos puede facilitar el programa óptimo en función de que éste implique el consumo total o parcial de los derechos de emisión disponibles y de que se incluya en el modelo una estimación del precio de venta del permiso de emisión en el mercado.Los resultados obtenidos han demostrado que el modelo utilizado es sensible a la variación de los parámetros considerados, destacando el papel determinante que ejerce los derechos disponibles y la cotización de éstos en el mercado de emisiones de CO2. Asimismo, el análisis de sensibilidad nos ha permitido analizar el efecto que sobre el plan de producción puede tener las variaciones de los diferentes parámetros considerados en el modelo.Palabras clave: planificación de la producción, programación lineal, gestión medioambiental, Protocolo de Kyoto, emisiones de CO2, derechos de emisión
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *