Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
2 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2014 - Volumen: 2 - Páginas: [13 p.]
Descargar pdf
RESUMEN:En un mundo altamente dinámico, debido a los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales en el entorno, se ha reconocido que la cadena de suministro desempeña un papel fundamental en la competitividad de una organización. La entrega a tiempo de los productos demandados por el cliente es una condición para lograr el cabal cumplimiento de la calidad y el desempeño ofrecidos por los sistemas de producción. Sin embargo mantener el control de los mismos ante las variaciones de un entorno dinámico implica no solamente atender el funcionamiento ideal del sistema. Una diferencia detectada entre las decisiones de diseño y de operación en los sistemas de producción es el sustento de un modelo formal con el que se definen las transiciones entre estados de los componentes.En esta investigación se plantea la integración del pensamiento esbelto en la gestión de la cadena de suministro mediante su representación a través de un modelo que caracteriza la dinámica del sistema haciendo uso de redes de Petri. Se presenta la estructura de un Sistema Flexible de Manufactura (FMS) y un sistema Jidoka, a través de ellos se muestra que la modelación empleando redes de Petri ayuda a tener una eficaz y eficiente toma de decisiones en procesos de mejora continua, ello mediante el análisis del comportamiento del sistema, la validación de sus propiedades y la capacidad que muestran para modelar eventos discretos.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *