Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
18 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2015 - Volumen: 3 - Páginas: [15 p.]
Descargar pdf
La gestión de inventarios es un elemento clave el cual deben incorporar las Organizaciones independientemente de su tamaño, con el objetivo de optimizar la rentabilidad. Para ello es importante que la gestión de inventarios sea una directriz a observar tanto por el personal administrativo como operativo. Este caso de estudio se realizó en la empresa Productos RI SA, S.A. de C.V., dedicada a la elaboración de dulces y clasificada como mediana dentro del rubro de las Pequeñas y Medianas empresas en México. Al analizar el contexto de la empresa se detectó que no tiene implementadas estrategias financieras y sistemas de control de inventarios Por lo cual se utilizó la clasificación ABC para delimitar el área de estudio; analizando también el comportamiento y patrón de la demanda. Así mismo se detectó un comportamiento estacional, siendo un 45% de los productos determinísticos y el resto probabilísticos, basándose en la información de los balances de ventas del periodo 2011 al 2014. A consecuencia de este análisis, se determinó emplear los modelos de cantidad económica de pedido (EOQ), revisión continúa e inventarios en tránsito. El objetivo es proponer e incorporar la gestión de inventarios y un esquema de producción Push & Pull y Vendor Management Inventory (VMI).
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *