Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
10 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2015 - Volumen: 3 - Páginas: [10 p.]
Descargar pdf
A medida que las organizaciones crecen, las cadenas de suministro lo hacen también en complejidad, lo cual plantea un reto importante que representa al mismo tiempo oportunidades de mejora que pueden tornarse en ventajas competitivas; por ello surge la necesidad de tomar mejores decisiones a un nivel estratégico tales como la definición de en dónde producir materiales y desde dónde distribuir a los clientes, de tal manera que los beneficios se maximicen. Este problema es conocido como el de analizar una red logística. En este artículo se presenta un problema de este tipo donde se busca mejorar la utilidad bruta de una compañía química global en una de sus divisiones en la región latinoamericana. Para resolver este problema primero se desarrolla un modelo de optimización, que integra tanto la manufactura como la distribución de materiales. Posteriormente el modelo se implementa en un software de optimización, el cual es alimentado por datos reales obtenidos de la compañía, con el fin de saber en qué plantas fabricar qué productos y de qué centros de distribución enviarlos a los clientes. Los resultados obtenidos muestran un gran beneficio en la utilidad bruta de la compañía.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *