ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 5  Votos

ESTUDIO COMPUTACIONAL DE LA VARIACIÓN DEL ÁNGULO DE INCIDENCIA EN UN GENERADOR DE VÓRTICES

 |    : /

ENERO-DICIEMBRE 2015   -  Volumen: 2 -  Páginas: [13 p.]

DOI:

https://doi.org/10.6036/NT7357

Autores:

GORKA ZAMORANO REY - BINGEN GARRO - UNAI FERNANDEZ GAMIZ -
EKAITZ ZULUETA GUERRERO

Materias:

  • MECÁNICA (MECANICA DE FLUIDOS )

Descargas:   125

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   3 ocutbre 2014

Fecha Evaluando :   28 abril 2015

Fecha Aceptación :   28 abril 2015


Palabras clave:
CFD, dinámica de fluidos computacional, generador de vórtices, capa límite, VG, radio del vórtice, computational fluid dynamics, vortex generator, boundary layer, vortex core radius.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La separación de la capa limite es generalmente un fenómeno no deseado en la mayoría de los fenómenos fluidodinámicos, por ejemplo, en las alas de los aviones, o atraves de las palas de los aerogeneradores, conlleva la pérdida en la sustentación lo que supone, mayor resistencia al avance y pérdida de energía. Por lo tanto, es importante ser capaces de encontrar métodos fiables y eficientes pero a la vez económicos para controlar esta separación de la capa límite. El control del flujo, puede ser logrado mediante el uso de generadores de vórtices (VG), estos, re-energizan la parte interna de la capa límite mediante la generación de vórtices longitudinales que transfieren energía de la parte exterior de la capa límite a la interior, logrando un control adecuado del desprendimiento de la capa límite.
El presente trabajo presenta un estudio computacional (CFD), inspirado en generadores de vórtices pasivos, que se colocan de forma perpendicular a la superficie, a diferentes ángulos de incidencia montados en una placa plana. La placa plana ha sido previamente simulada sin generador de vórtices, de tal manera que después de haber analizado el desarrollo de la capa límite, el generador de vórtices ha sido posicionado donde el espesor de la capa limite coincide con su altura h=250 mm. Las simulaciones computacionales en estado estacionario, han sido realizadas a un numero de Reynolds, Re = 1350, y se han llevado a cabo usando las ecuaciones Reynolds Averaged Navier-Stokes (RANS).
El objetivo de este trabajo es determinar hasta qué punto el modelo analítico desarrollado por Velte et al. [1] puede representar la evolución de la estela aguas abajo de un generador de vórtices rectangular sobre

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...