ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

USO DE SIMULADORES COMPUTACIONALES Y PROTOTIPOS EXPERIMENTALES ORIENTADOS AL APRENDIZAJE DE FENÓMENOS FÍSICOS EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

 |    : /

ENERO-DICIEMBRE 2020   -  Volumen: 7 -  Páginas: [14 p.]

DOI:

http://dx.doi.org/10.6036/NT9673

Autores:

PIERO ESPINO ROMÁN
-
EUGENIA OLAGUEZ TORRES
-
JESUS ARMANDO GAMEZ WILSON
- YASSER DAVIZON CASTILLO - ALEJANDRO SAID -
CARLOS HERNANDEZ SANTOS

Materias:

  • TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS (PEDAGOGIA EXPERIMENTAL )

Descargas:   20

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   14 febrero 2020

Fecha Evaluando :   19 febrero 2020

Fecha Aceptación :   21 abril 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
simulación, prototipo, enseñanza, aprendizaje, educación básica, simulation, prototype, teaching, learning, basic education
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este estudio tiene como objetivo integrar una propuesta experimental basada en el uso de simuladores computacionales y la construcción de prototipos experimentales como estrategia para la enseñanza de fenómenos físicos en alumnos de educación básica. Se describe el desarrollo, implementación y uso de simuladores computacionales de libre acceso para el diseño de piezas mecánicas, circuitos eléctricos y electrónicos, mediante la realización de la práctica de laboratorio denominada, “Los robots requieren de circuitos eléctricos”. Para este estudio, se consideró tomar una muestra aleatoria de alumnos que será nuestro grupo activo, el cual realizará la simulación computacional antes de realizar el prototipo experimental, y otro grupo de control de alumnos, este último grupo no realizó la simulación computacional, obteniendo los siguientes resultados: el promedio de calificación fue del 86% en los estudiantes que realizaron simulaciones computacionales contra el 39% del promedio de calificación de los estudiantes que no realizaron dicha simulación computacional. Se concluye que el uso de simuladores computacionales de acceso libre y la construcción de prototipos experimentales mejora el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, los alumnos lograron demostrar la relación entre las variables de corriente, voltaje y resistencia, mediante la Ley de Ohm. Así mismo lograron identificar la electricidad como fuente de energía, donde se reconoce y valora sus usos cotidianos.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...