Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 1974 - Volumen: 49 - Páginas: 1-7
Descargar pdf
¿Qué misterioso enigma envuelve el alma alemana? Inquieta, oscilan: e entre cumbres y abismos, en permanente conflicto con otros pueblos y temor a sí misma, Nena, sin embargo la historia de las ciencias con nombres alemanes, maestro Eckhart, Kant y Hegel, Lutero, Marx, Hitler y Heidegger..., apellidos germanas señalando encrucijadas de la cultura y la Historia. Contradicciones que llenan de asombro : Alemanes de ascendencia judía y arios antisemitas, romanticismo y hornos crematorios, oficiales de las SS con cara de niños, crueldad y talante de psicópatas. Abismos de brumosa ternura junto al pétroleo valor disciplinado que mira a la muerte con ojos de azul indiferente. Se ha dicho de Fausto que es la piedra angular de la literatura universal. Quizás porque sea el símbolo de Alemania, quizás porque Alemania pueda representar la contradicción de todo lo que llamamos cultura Occidental, cultura que despertó en el renacimiento del sueño medieval y que hoy se extremece como si premoniciones de muerte la acosasen. Fausto, la voluntad de «ser» por no poder simplemente «estar». Esfuerzo por hacer, ante la imposibilidad del sencillo vivir. Y en la base de la acción, angustia. Sumergido en la negra noche de la depresión, Fausto aplica su insomnio, en titánico esfuerzo intelectual, a salir del abismo : «el espíritu acude en mi auxilio», de improviso veo la solución y escribo confiado : «en el principio era la Acción» (2) y su acción hará surgir de la noche a Mefistófeles.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *