Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 1983 - Volumen: 58 - Páginas: 35-37
Descargar pdf
Es opinión generalizada que el rápido avance de la microelectrónica constituye la característica más relevante del reciente desarrollo industrial. Sin embargo, los éxitos espectaculares logrados han contribuido a ocultar sus limitaciones básicas, a saber, que, debido a su propia naturaleza, sólo es capaz de manejar información. Cuando es preciso usar esta información para controlar el funcionamiento, los medios utilizados se basan en gran medida en principios generalmente de tipo electromagnético, conocidos desde hace muchas décadas. Es muy grave la falta de adaptación entre la microelectrónica y los dispositivos electromagnéticos, ya que éstos precisan potencias relativamente altas, tienen gran inductancia y son relativamente lentos, si en su fabricación no se toman precauciones especiales. Quiere esto decir que los acoplamientos electromecánicos constituyen un sector especialmente difícil.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *