Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1975 - Volumen: 50 - Páginas: 27-35
Descargar pdf
Al haberse generalizado en estos últimos tiempos en forma notable la inversión bursátil, el examen y análisis de la documentación que las empresas entregan a sus accionistas, no queda limitado el interés por el estudio de estos documentos a quienes antes, con carácter realmente reducido y normalmente por cuestiones profesionales lo hacían, como pueden ser, por ejemplo, los Agentes de Cambio y Bolsa, los Directivos de Bancos, etc. Ahora y cada vez más, los accionistas de las empresas también quieren saber qué es lo que pasa en las sociedades en las que participan, cuál es la información básica que pueden sacar de los documentos que se les entregan, algo en lo que también nuestras empresas, justo es reconocerlo, están mejorando, por claros y mucho más completos, notablemente, en tendencia que uno opina ha de ser claramente irreversible, sobre todo si nos convencemos de que la única manera de afrontar el futuro con optimismo es la de modificar nuestras actuales estructuras, adecuándolas a los modelos ya existentes en países más desarrollados que el nuestro. Quizá más que hacer disquisiciones teóricas, he pensado que al lector puede interesarle más el examen de un caso práctico concreto. Gracias a la amabilidad de la empresa, que como siempre se ha prestado gustosamente a ello, vamos a analizar seguidamente cuál es la información, al menos la fundamental que puede extraerse de la lectura de la Memoria de Sarrió-Leiza y suponiendo que no conociéramos más que los datos que allí aparecen.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *