Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
JULIO 2020 - Volumen: 95 - Páginas: 371-375
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
El proyecto Bionic Aircraft, en H2020, surge de la necesidad de reducir las emisiones derivadas del sector aeronáutico. La fabricación de ciertas partes metálicas de los aviones mediante fabricación aditiva (FA) se considera como una oportunidad para contribuir en esta reducción, con el cual es posible fabricar piezas ultraligeras y de formas muy complejas , y además, mediante aplicación de ingeniería biónica.Una de las acciones dentro del proyecto, es el desarrollo de nuevas estrategias de Ensayos No Destructivos (END) para realizar la inspección en servicio de piezas fabricadas por FA basadas en aleaciones de Al. Actualmente no existen métodos certificados de END. Además, la inspección de piezas en servicio conlleva más retos, como la particularidad de la estructura interna del material, la falta de accesibilidad (la pieza está ensamblada en la estructura) y el desconocimiento del tipo de defectos que aparecen en condiciones de servicio.El objeto de este trabajo es evaluar la viabilidad de inspección en servicio de estas piezas, seleccionando y adecuando los métodos de END más apropiados, teniendo en cuenta el tipo y el tamaño máximo de defectos estimados por la predicción de la vida útil en fatiga.Palabras clave: visión por computador; ultrasonidos; fabricación aditiva; detección de defectos.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *