Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
SEPTIEMBRE 2022 - Volumen: 97 - Páginas: 543-548
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Con la aportación original del trabajo experimental de investigación aquí realizado, se pretende asegurar que la tenacidad a la fractura KIC en la zona afectada por el calor (ZAC) del acero USITEN 355 0,5 Ni grado I, produce un CTOD (?) (Crack Tip Opening Displacement) con valores dentro de la norma, haciendo compatible el acero con el procedimiento de soldadura utilizado y la energía calorífica aportada de 2 kJ /mm, comprobando que el mecanismo de frenado del tamaño de grano llevado a cabo por los microaleantes (V, Nb, Al) del metal base funcionan conforme lo previsto. Además, se intenta asegurar, en la medida de lo posible, una correlación entre los parámetros de soldadura y los resultados obtenidos en los ensayos de fractura, de tal forma que, si los resultados obtenidos en los ensayos no fueran satisfactorios, se pudiese aplicar la solución adecuada en el soldeo para que los parámetros que regulan los ensayos de fractura sean aceptables. El trabajo aquí desarrollado es útil como guía y referencia para futuros trabajos de investigación de mecánica de la fractura en aceros microaleados.Palabras clave: HSLA, Tenacidad a la fractura, CTOD, ZAC, energía calorífica aportada, SMAW
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *