Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2023 - Volumen: 98 - Páginas: 294-300
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
La meteorología puede ser clave para pronosticar si la gente lo utilizará o no (dependiendo de la ciudad estudiada), pero hasta el momento las predicciones elaboradas han generado cierta controversia porque no se ha analizado mediante análisis no lineales. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el tiempo de uso del servicio de bicicleta compartida (BSS) de València como medio de transporte activo y la meteorología. Se realizó un análisis de mapas auto-organizados (SOM) para generar perfiles (clústeres) de días sobre el uso del BSS y los factores meteorológicos y un análisis no paramétrico para comparar los diferentes perfiles generados. Los resultados mostraron 8 perfiles de días, los cuales obtuvieron múltiples diferencias significativas. A través de estos resultados se muestra que, aunque hay variables con mayor peso que otras para estimar el uso del BSS, su relación no es siempre lineal y se necesita una combinación de ellas para un mayor rigor en las predicciones. En este estudio se ha observado que, para estimar un uso elevado del BBS, los días deben tener una temperatura cálida si la humedad es baja o moderada, aunque la temperatura se limita si la humedad es elevada, sin prácticamente precipitaciones y con una velocidad media del viento baja. En cambio, para estimar un reducido uso del BSS, los días se deberán caracterizar por tener una humedad relativa, precipitaciones y velocidad del viento elevadas. En estos, si la humedad no fuese elevada y no hubiese precipitaciones, se atendería a las temperaturas bajas. En conclusión, el uso de análisis no lineales como el SOM demuestra ser una herramienta eficaz para estimar el uso de BSS en relación con la meteorología. Palabras clave: Transporte activo, bicicletas compartidas, SOM, meteorología, análisis no lineal.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *