Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 1968 - Volumen: 43 - Páginas: 415-424
Descargar pdf
Consideremos una función aleatoria que pueda tomar los siguientes valores: X1, X2. .. , ., Xn, que son, a su vez, variables aleatorias dependientes del parámetro t. Un comportamiento físico de esta situación es el seguido por el viento turbulento a baja altura; la función aleatoria sería la velocidad. En efecto, el valor que toma en cada punto de un frente es aleatorio, pero también lo es su desarrollo temporal al variar t. Gráficamente podemos expresar el efecto en la forma que indica la figura 1, para los puntos 1 y 2. Llamaremos «densidad de probabilidad» para t = t1 a la probabilidad: p (x t1) = Pr (x menor que x (t1) menor que x + dx)
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *