Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 1970 - Volumen: 45 - Páginas: 209-215
Descargar pdf
La contaminación atmosférica es un tema de evidente actualidad en todo el mundo. El problema que hace años quedaba reducido a unos pocos lugares donde la industria tenía una gran densidad, se ha extendido a medida que el ritmo de industrialización crece, de tal manera que las naciones con mayores recursos, como los EE.UU. de América, son las más afectadas. La paradoja se produce al considerar que un mayor nivel de vida lleva consigo un aumento de la contaminación. Es como el tributo que hay que pagar a la civilización moderna a cambio de otros beneficios. Si consideramos en qué consiste este tributo, se puede llegar a la conclusión de que fundamentalmente se exterioriza en el efecto de los contaminantes sobre personas, animales, materiales y el medio ambiente en general. Es evidente que, dejando aparte algunos estudios sobre deterioración de elementos y coste de los daños producidos sobre metales, cables, cte., la mayor preocupación de todos los técnicos mundiales, se centra en los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud humana.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *