Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 20-22
Descargar pdf
El modelo de transportes actual, con el absoluto predominio del modo de transporte por carretera y con el correspondiente elevado consumo de energías derivadas de los combustibles fósiles, supone un sistema, que se considera en gran medida insostenible, desde las instancias institucionales, sobre todo a escala comunitaria.Ello es debido a que el incremento del volumen del transporte no sólo depende del desarrollo económico, sino que está creciendo en mucha mayor medida, de forma que en la Europa Occidental se ha duplicado en los últimos treinta años. Además, este incremento no ha sido uniforme en todos los modos de transporte, sino que el mayor aumento se ha producido fundamentalmente en el transporte por carretera, motivando un desequilibrio modal en detrimento de otros tales como el ferrocarril. Este Sistema de Transportes, en claro desequilibrio modal, que existe en la actualidad, provoca una serie de consecuencias ambientales y sociales nada desdeñables de forma que ello ha supuesto que, desde las instancias comunitarias, se trate de paliar las mismas. Dentro de estos impactos fundamentales, la UE ha identificado como trascendentales: el alto consumo energético con la consiguiente elevada emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación acústica, el elevado número de accidentes y los impactos que las infraestructuras provocan en la biodiversidad.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *