Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1993 - Volumen: 68 - Páginas: 15-20
Descargar pdf
Es bien sabido que toda crisis es el reflejo de la incoherencia interna de un sistema, puesta de manifiesto mediante fenómenos que lo desestabilizan. Esta incoherencia puede estar en sus bases teóricas. Si éste es el caso, estaríamos hablando propiamente de una incoherencia lógica. Por esto Karl Popper exige a cualquier teoría que sus hipótesis, o puntos de partida, tengan coherencia interna. Si no la hay, es decir, si dos hipótesis son contradictorias, tanto si lo son directamente como si lo son en sus consecuencias, resultaría que una de las hipótesis (Si no las dos) serían FALSAS. Eso implicaría la FALSEDAD de la teoría y la experiencia, mediante las correspondientes crisis o, simplemente evidenciando fallos, se encargaría de demostrar que la teoría debería haber quedado DESACREDITADA antes de aplicarla.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *