Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 1999 - Volumen: 74 - Páginas: 55-57
Descargar pdf
En el artículo anterior ("Golf para Ingenieros" DYNA, Julio, Agosto Setiembre 997) tratábamos de explicar la dinámica del "swing de golf", es decir, del conjunto jugador más palo en su movimiento, llegando a teorizar algo de su geometría basándonos en la Mecánica. Asimismo apuntábamos alguna novedad científica en la industria del golf, relativa a a aerodinámica de las maderas. No se san producido innovaciones significativas salvo en lo relativo a nuevos materiales, que se incorporan innenente dada la avidez de avances esta importante industria, esta ocasión podemos confirmar algunos aspecto teorizados en el citado artículo "Golf para Ingenieros" mediante un sistema de captura de las trayectorias de puntos significativo, del jugador y del palo, con un tratamiento informático que combina masas, desplazamientos y tiempos, sacando interesantes conclusiones para el profesional y el aficionado. Para obtener datos de una dinámica del jugador, muy recientemente han salido al mercado diversos programas informáticos que se apoyan en un sistema de captura óptica de señaladores dispuestos sobre palo y jugador (aquí hemos utilizado gráficos de SST). Un tratamiento informático permite observar en la pantalla de cualquier ordenador un 'jugador digital" que se corresponde mecánicamente y que realiza un swing asombrosamente similar al original.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *