Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 37-39
Descargar pdf
Como consecuencia del proceso actual de confección y estudio de una base de datos del automóvil a escala mundial, que está llevando a cabo don Enrique Barberá, nos ha sido posible analizar, con datos concretos, una serie de hechos y tendencias, que han marcado la evolución y el sentamiento de las marcas del automóvil a lo largo del siglo XX (hasta 1980). Conviene, no obstante, aclarar que las fuentes consultadas (básicamente españolas o adaptadas al mercado español) han profundizado más en la investigación de todas las posibles marcas españolas, como habría sucedido si las fuentes hubiesen sido de otro país con sus marcas. Pero, hecha esta salvedad, el campo sobre el que se ha trabajado es de unas 900 marcas en todo el mundo, hasta 1980, y las conclusiones que ofrecemos se pueden considerar bastante representativas. En el gráfico 1 vemos, en porcentaje, la distribución del número total de marcas, que hemos encontrado en nuestro estudio, por países, destacando ese 60% de los cuatro países pioneros del automóvil en Europa (Reino Unido, Francia, Alemania e Italia), seguidos por EE.UU. (20%), España (5%) con la salvedad antes comentada y Japón con sólo un 2% (se incorporó más tarde al proceso de motorización). También podemos observar que el mundo occidental aporta un total del 85% de todas las marcas que hemos estudiado.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *