Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2010 - Volumen: 85 - Páginas: 109
Descargar pdf
Al margen del debate generado en torno al uso o no de escáneres corporales en aeropuertos, la tecnología empleada y las aplicaciones que este tipo de cámaras de imagen pueden alcanzar presentan un futuro muy prometedor. Así lo señalan los responsables de los dos Grupos de Investigación de la Universidad Pública de Navarra que desde hace diez años trabajan en el desarrollo de la tecnología necesaria para la captación de imágenes en el rango de los Teraherzios. Uno de los tipos de escáneres corporales utilizados en los aeropuertos trabaja precisamente con radiación de ondas milimétricas o Terahercios. Una de las principales características de la radiación del Teraherzio es que no es ionizante y comparte con las microondas la capacidad de penetrar una gran variedad de materiales dieléctricos (que no conducen la electricidad), dependiendo del contenido de agua y de su espesor, y la capacidad de ser emitida y detectada de forma coherente.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *