Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
AGOSTO 1977 - Volumen: 52 - Páginas: 221-223
Descargar pdf
El movimiento pulsatorio y periódico cte gases en las tuberías de admisión y escape de los motores de combustión interna tiene gran influencia sobre su rendimiento y potencia. De ahí la importancia que su estudio ha despertado desde hace tiempo. El fenómeno de carga está regido por sistemas de ecuaciones en derivados parciales del tipo hiperbólico, que se resuelven por métodos de paso a paso. Es decir, se van buscando las soluciones por pequeñas zonas o dominios, que después se unen congo en un embaldosado. El tiempo de cálculo a emplear es, pues. elevado, por pequeño que sea el dominio a integrar. La duración del proceso de cálculo justifica que el estudio del cambio de carga en los motores (a partir del sistema hiperbólico) siguiera un proceso paralelo al desarrollo de los ordenadores. No se abordó su estudio completo hasta que se dispuse de un sistema de cálculo adecuado. Se disponía del planteo teórico (matemático) del problema, pero faltaba la capacidad precisa de cálculo. Alemanes, americanos y franceses fueron quienes primero se interesaron en el problema de calcular las masas admitidas o evacuadas en el fenómeno de admisión o escape de un motor. En un principio, a partir de las ecuaciones que rigen los flujos permanentes de fluidos compresibles y que eran bien conocidas. (Ver referencias bibliográficas 1. 2 y 3.) Después, haciendo intervenir los efectos de los conductos, mediante una valoración media del efecto de inercia del fluido en ellos contenido. (Ver referencia 4.) Por último, enfocando el problema del modo más preciso posible mediante el llamado mélodo de las características (en el cual se basa el paso a paso antes comentado). (Ver referencias 5, 6, 7, 8, 9 y 10.) Este último método, en fase de investigación hoy día, permite predecir, sin necesidad de instalar el motor en el banco de prueba, numerosos parámetros de interés. Otra de las dificultades que retrasó el comienzo del estudio matemático completo de los problemas de cambio de carga fue la necesidad de disponer de una técnica de precisión para las medidas de presión y velocidad (variables con el tiempo). Los captares de presión y los anemómetros, junto con el aparellaje electrónico adecuado (para la amplificación de señales, visualización en osciloscopio, etcétera), son necesarios para la corrección de los modelos matemáticos al compararlos con las medidas de estos aparatos. Al desarrollo de los ordenadores y su potencia de cálculo), junto con el de la técnica de medición, es debido el impulso que; definitivamente potenció el estudio de estos temas en los alrededores del año 1950.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *