Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 9-11
Descargar pdf
No nos hemos preparado y era previsible. Desde que Nixon visitó Pekín, hace ya una treintena de años, y desde la caída del muro de Berlín, se veía venir la competencia del Este de Europa y China, y la oportunidad de mercado, sobretodo la última. Vamos tarde pero, ¿podemos hacer algo? Dentro de poco notaremos de manera generalizada (incluso en mercados de alto valor añadido tecnológico, como el aerospacial) que las prácticas de una Innovación mediocre en producto y una gestión poco tensa en la producción, van a forzar deslocalizaciones de la fabricación. A veces, serán traumáticas. Nadie puede competir si no tiene un adecuado ROI (rentabilidad de activos = beneficio neto / activos netos), ya que hay que autofinanciar de forma rentable un esfuerzo de Innovación inevitable y muy diferente al de hoy. Pero esto tiene interacciones, ya que, recisamente, para obtener ROI hay que innovar, lo que aporta rentabilidad a las ventas protegiendo precios (beneficio neto / ventas), y hay que producir de forma excelente a la vez, aportando rotación de los activos (ventas / activo neto). La manera de mantener un valor relativamente pequeño de los activos netos y, así, una rotación elevada, es con máquinas flexibles, sencillas, fiables y polivalentes, flujos tensos no interrum pidos por mala calidad y averías, y muy poco inventario. Algo, por cierto, perfectamente compatible con la productividad que siempre nos preocupa, la de las personas, contemplando no únicamente los operarios, sino el conjunto de las que intervienen en la generación de flujo y valor. Probablemente automatizaremos menos, pero tendremos también menos problemas tecnológicos y más agilidad, a la vez que menos tiempo perdido resolviendo problemas endémicos o sorpresas. Sin duda, ambos son los peores tipos de problemas. Media industria europea del automóvil habría cerrado ya hace tiempo si no fuera excelente en la rotación de activos. Esto es “Lean Manufacturing”, algo que Toyota nos enseñó hace tiempo pero que pocos han sabido aplicar…
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *