Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 27-28
Descargar pdf
En los años 60, en pleno Tailorismo, muchas empresas españolas sobrevivieron sin marketing porque lo que producían ya estaba vendido. Mucho menos necesaria era la Innovación: se copiaba y listo. Las tasas reales de interés eran muchas veces negativas y los sindicatos estaban prohibidos, con lo que tampoco era crucial tener una función de recursos humanos muy avanzada: La situación cambió algo con el inicio de la saturación de mercados, pero la Innovación no llegó mucho más allá de una cierta puesta al día de los productos, una copia más o menos adaptada, o la incorporación de alguna genialidad aislada", aseveró.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *