Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 1950 - Volumen: 25 - Páginas: [11 p.]
Descargar pdf
Antecedentes. El promotor de este sistema constructivo es el ingeniero jefe de la Motor Columbus, S. A., de Badén, M. Vógeli, quien, con motivo de la sesión de 1948 de la Conférence Internationale des Grands Réscaux Électriques (CIGRE), de París, presentó un rapport sobre el mismo. Posteriormente a dichas reuniones, dicha Sociedad proporcionó ocasión a un centenar de ingenieros extranjeros, durante el mes de julio de 1948, para asistir a unos ensayos de resistencia y montaje, así como la visita a líneas construidas bajo esta concepción. Síntesis del método constructivo. El sistema constructivo en cuestión consiste en la sustitución de los perfiles de hierro-ángulos, que normalmente son los empleados en la construcción de torres para líneas eléctricas de alta tensión, por elementos de tubo rellenos de hormigón, bien a priori para los elementos pequeños como barras horizontales y diagonales, bien in situ para los tubos de gran sección y longitud como son los montantes, una vez levantados, por caída libre del hormigón en su interior y posterior vibración del mismo mediante vibradores portátiles fijados en los montantes.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *