Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 47-51
Descargar pdf
El gran incremento en la generación eólica producido en España a finales de los años 90, debido a la certeza financiera introducida por el marco regulatorio, ha conducido a que España sea el segundo país europeo en capacidad eólica instalada tras Alemania. Los grandes parques eólicos se están conectando directamente a redes de Transporte, mientras que las instalaciones de menor potencia lo hacen a través de las redes de las distintas Compañías de distribución. En estos casos, el impacto de los aerogeneradores en la calidad de onda de redes con potencias de cortocircuito relativamente pequeñas es motivo de preocupación. Obviamente, existen normativas técnicas que limitan la potencia máxima de generación eólica a instalar en un determinado punto de la red. Sin embargo, cuando nos referimos a instalaciones conectadas a redes de distribución eléctrica, en algunos casos esta normativa técnica es excesivamente conservadora y en casos extremos, puede llegar a ser muy permisiva. Por tal motivo Iberdrola, en colaboración con un Grupo de Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia ha llevado a cabo en el presente proyecto de investigación. En este contexto, se propone un sistema de evaluación y cuantificación, durante la fase de diseño, de los problemas que sobre la calidad de onda pueden producirse debido a la instalación de aerogeneradores.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *