Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1949 - Volumen: 24 - Páginas: [5 p.]
Descargar pdf
La industria electroquímica, y entendemos con este nombre todas las aplicaciones de la electricidad para la obtención de cuerpos tanto químicos como metalúrgicos, tiene un sugestivo aliciente debido a la limpieza de las operaciones, al control del trabajo, a la modernización de los métodos y al rendimiento de las instalaciones. Esto hace que, en principio, se tienda a montar procedimientos electroquímicos que sustituyan a los exclusivamente químicos que se han venido empleando hasta esta época. Así la fabricación de cloratos alcalinos por oxidación anódica del cloruro sódico ha esterrado al método de reacción del cloro con una lechada de cal, la obtención electrolítica del permanganato potásico ha sustituido al sistema de hacer actuar el cido carbónico o cloro sobre una solución de manganato, y la producción de hidrógeno por electrólisis de agua llega a competir con el método de reacción de este cuerpo con el carbón y otros sistemas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *