Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 1968 - Volumen: 43 - Páginas: 339-347
Descargar pdf
Un Polígono Industrial consiste, básicamente, en una amplia extensión de terreno a la que se le proporciona, además de una serie de servicios (energía eléctrica, agua, etc.), una ordenación estructural bien estudiada. A veces se olvida que los Polígonos Industriales pueden constituir una excelente inversión, y que una ventaja, no despreciable, es que esta inversión puede hacerse escalonadamente, dividiendo el proyecto en, varias etapas e ir realizándolas según se va «dando salida» a las parcelas. Hay una serie de condiciones de cuyo cumplimiento, en mayor o menor grado, depende el éxito de la realización de un Polígono Industrial. Enumeramos las más importantes: 1- Parcelas de gran tamaño a precios bajos. 2- Comunicaciones adecuadas. 3- Servicios suficientes. 4- Relativa cercanía (unos 20 kilómetros o menos) a un gran centro urbano (100.000 habitantes o más), o bien la proximidad con núcleos urbanos de menor importancia para obtención fácil de mano de obra. 5.° Terrenos de buena calidad para cimentación. 6- Adecuación a las necesidades existentes.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *