Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
SEPTIEMBRE 2016 - Volumen: 91 - Páginas: 541-547
Descargar pdf
La idea principal de este artículo se ve enfocada en diseñar un sistema de control total que convierta el sistema de transporte de ingredientes de una fábrica especializada en la elaboración de productos alimenticios en un proceso completamente automatizado. El sistema debe saber en todo momento la demanda de los productos en cada estación de trabajo, así como otras características clave en la fabricación. En un primer momento se implementa la automatización únicamente mediante la ayuda de un autómata programable logic controller (PLC, Controlador Lógico Programable) y una pantalla human machine interface (HMI, Interfaz Humano Máquina) que permitiese a un operario monitorizar y controlar toda la instalación sin moverse de su puesto. Sin embargo, se decide llevar a cabo una automatización con una selección más amplia y variada de dispositivos electrónicos. Así, se implementa además una Field Programmable Gate Array (FPGA, Vector Matriz de Puertas Programable), y un microprocesador Arduino. Con la sincronización de todos estos dispositivos se consigue no solamente un sistema más económico y eficaz, sino también un caso de éxito de amplio interés industrial, al abarcar varias áreas típicas de la Ingeniería.Palabras clave: Automatización, FPGA, Comunicaciones, PLC, Alimentación, Microprocesadores
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *