Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 1998 - Volumen: 73 - Páginas: 45-50
Descargar pdf
La industria dedicada al sector alimentario puede clasificarle básicamente en los siguientes subsectores: - Fabricación de pan y sucedáneos. - Tostado y torrefacción de café. - Manipulación de grano. - Fermentación. - Elaboración y tratamiento del pescado y de la carne. - Tratamiento de la carne.- Elaboración de la alimentación ahumada. En el transcurso de los últimos años, la fabricación de pan ha sufrido una transformación en su proceso que ha producido la emisión de etanol generado en el horno de cocción en las operaciones de fermentación de la levadura del pan. La cantidad de etanol formado depende del tipo de pasta empleada. Así, en aquellos procesos donde se utilizan grandes cantidades de levadura que tienen un tiempo de fermentación grande, se producirán altas concentraciones de etanol. En los hornos de pan que utilizan gas natural, los vapores de etanol se mezclancon los productos de la combustión y son emitidos por la misma fuente de evacuación de gases.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *