Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 1994 - Volumen: 69 - Páginas: 38-43
Descargar pdf
Hoy en día a nadie sorprende ver una subestación eléctrica sin operarios o unas estaciones de medida de contaminación atmosférica, que aparentemente se gobiernen solas, o un edificio inteligente con un Centro de control automático, para gobernar los sistemas de aire acondicionado, aparcamiento de coches, etc... todo ello controlado a distancia. Pues bien, todo esto es posible a través de los internacionalmente conocidos como sistemas S.C.A.D.A. (Sistemas de supervisión, control y toma de datos). Estos sistemas tienen una serie de partes comunes a todos ellos (el núcleo) y algunas partes no comunes especialmente dirigidas a resolver las funcionalidades de cada problema.Este artículo pretende dar información a nivel general del núcleo de estos sistemas exponiéndose un ejemplo de una funcionalidad específica para dar alguna idea de una cuestión concreta.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *