Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 20-24
Descargar pdf
El 23 de septiembre del 2003 se inauguró por parte de la Ministra de Medio Ambiente, Dña. Elvira Rodríguez, la desaladora de agua de mar del Canal de Alicante, con una producción de 50.000 m3/día de agua dulce para consumo humano. Dicha desaladora ha pasado a engrosar la lista de instalaciones que conforman el sistema hidráulico de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Organismo autónomo del Ministerio de Medio Ambiente que abastece a una población de dos millones de habitantes repartidos en 77 municipios de Alicante, Murcia y Albacete. De manera directa la desaladora abastece a una población aproximada de 600.000 personas repartidas entre Alicante, Elche, Santa Pola y San Vicente del Raspeig. La Planta Desaladora de agua de mar del Canal de Alicante presenta una capacidad de producción neta de 50.000 m3/día operando de forma continuada durante las 24 horas. La toma de agua de mar se realiza mediante 22 pozos playeros impulsandose un caudal de 125.000 m3/día. Una vez superada la fase de pretratamiento, el caudal total se divide en siete líneas de producción formados por un tren de alta presión (bomba, motor y turbina) seguido por un bastidor de osmosis inversa. La conversión es del 45% (de cada 100 litros, 45 litros se convierten en agua producto y el resto es agua de rechazo) por lo que cada línea de producción obtiene 7.200 m3/día de agua desalada.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *