Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 83-84
Descargar pdf
Cien años después de que el Premio Nobel inglés J.J. Thomson descubriera el electrón en el Laboratorio Cavendish de Cambridge, otro científico de la misma localidad ha descubierto un modo de medir la corriente de un electrón. Este hecho puede ofrecer un mecanismo para la fabricación de chips 'superinteligentes' y multifuncionales. El Profesor Michael Pepper, jefe del grupo de semiconductores del Laboratorio Cavendish de Cambridge, utilizó ondas sonoras para hacer pasar los electrones a través de una estructura unidimensional conocida como 'puerta dividida', generando así una corriente continua.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *