Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 70-71
Descargar pdf
Ford fue una empresa más 'internacional' que sus dos rivales en Detroit, General Motors (GM) o Chrysler (antes de su adquisición por los alemanes). Tan lejos como a finales de los 60, se constituyó Ford Europa para aportar energía local a las operaciones europeas del fabricante de automóviles. Se adelantó a su tiempo y se convirtió en un modelo para otras Compañías, especialmente americanas, en aventurarse al exterior. Mientras los trajes en el cuartel general de GM parecían haber sido todos cortados por el mismo patrón, las filas de la alta dirección de Ford, incorporaban a menudo ejecutivos de Gran Bretaña, Argentina y Alemania. Pero también había una razón accidental para ello: El fuerte temperamento de Henry Ford II 'quemó' en Detroit a toda una cohorte de directivos señor dejando sólo a directivos en provincias para que allí sobreviviesen y pudieran ascender cuando él se hubiese ido. Nadie representó mejor el carácter internacional de Ford que Alex Trotman, un escocés nacido en Londres, que llegó a ser presidente y director ejecutivo en 1993, un año después de que la empresa tuviera unas pérdidas récord de 7.000 millones de dólares. Cuando llegó al puesto más alto, las acciones de Ford valían 11,45 $; cuando lo dejó, cinco años después, estaban a 32,25 $ y Ford, ganando cerca de 7.000 millones de dólares, era la compañía automovilística más rentable del mundo. A ello colaboró el boom de los deportivos y vehículos industriales ligeros basados en el modelo F-150, del que aún hoy día se venden cerca de un millón de unidades al año. A finales de los 90, parecía sólo cuestión de tiempo el que Ford alcanzara a GM para convertirse en el mayor constructor mundial de automóviles.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *