Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 1928 - Volumen: 3 - Páginas: 36-37
Descargar pdf
Es, sin duda, un mal para el progreso cientifico de España, la falta de enlace entre las instituciones docentes y singularmente la falta de colaboracion entre su Profesorado. Ni en los ramos tecnicos afines, ni en los grupos de estudios escalonados, que debieran estar mas aun que en relation, en intimo contacto, existe la compenetración necesaria para asegurar la continuidad, sin saltos bruscos y perdidas de tiempo de los estudios conducentes a la preparacion y dominio de cada disciplina. Parece como si nuestro caracter, refractario a toda sociabilidad, manifestase sus tendencias anarquicas, rodeandose y rodeando a las colectividades de un caparazon hermetico para impedir el juego normal de relation con los individuos y las colectividades vecinas. Hasta en el seno mismo de la mayoria de las Facultades españolas se impone este individualismo exagerado. Cada profesor tree cumplida su mision atendiendo mejor o peor a sus propias ensefianzas y dando de lado a cuanto signifique accion conjunta, sin la cual no puede existir un verdadero espiritu de Escuela.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *