Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 85-86
Descargar pdf
Aproximadamente el 80% de la energía primaria que consuminos los seres humanos está formada por el gran conjunto de los combustibles fósiles (gas, derivados del petróleo y carbón). Estos combustibles tienen una cualidad muy positiva, y es que pueden ser utilizados directamente por el usuario en muchas aplicaciones, y así quemamos gas en el calentador y la cocina de casa o gasolina en nuestro automóvil. El principal inconveniente es que generan importantes cantidades de anhídrido carbónico (CO 2) al ser utilizados y cada vez parece más evidente que el aumento de la concentración de CO, en la atmósfera es el que está provocando, a gran velocidad, el cambio climático. Si el Protocolo de Kioto, que limita las emisiones de CO, a la atmósfera, acaba finalmente cumpliéndose, lo que parece inevitable dado el creciente proceso de calentamiento terrestre, la utilización de combustibles fósiles se vería restringida sin que nadie aceptase que bajásemos el nivel de vida gastando menos energía, por lo que las fuentes de energía primaria habrían de emplearse en proporciones diferentes a las actuales.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *