Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1939 - Volumen: 14 - Páginas: 7-14
Descargar pdf
Días antes de la liberación de Bilbao por las tropas españolas, fué volado el soberbio puente colgante emplazado en la desembocadura del río Nervión, entre los márgenes de Portugalete y Las Arenas, iniciando de este modo la desconexión de las dos orillas y que culminó con el destrozo de los siete puentes de Bilbao, en un afán de destrucción total, dado que en este puente pudiera haberse impedido el tráfico con averías relativamente pequeñas cuya reparación requeriría bastante tiempo, en lugar de recurrir al desplome del tramo metálico. El puente que nos ocupa, primero en su género del mundo, fué puesto en servicio el 28 de julio de 1893, siendo sus características las siguientes: Luz entre ejes de pilones . ...................160,0 mts. Altura libre sobre la pleamar equinocial.......45,0 mts. Transbordador con carga.......................40,0 Tn.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *