Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 1969 - Volumen: 44 - Páginas: 279-286
Descargar pdf
El aire solo, no tiene papel etiológico alguno en la trasmisión de enfermedades, pero el aire con partículas extrañas sí lo tiene y terrible. El polvo que se levanta en las calles no pavimentadas puede servir, al ser conducido por el aire, como vehículo de enfermedades trasmisibles por las vías respiratorias principalmente, tales como catarros, tuberculosis, etc. No hay ciudad moderna adecuada sin pavimentación de sus calles y con ello nos habremos librado de un peligro potencial y un motivo de insalubridad. Pero el polvo no es sólo el único problema en el aire que respiramos y modernamente ha surgido otro infinitamente más peligroso. Con el progreso social de la humanidad, los mejoramientos económicos, los altos standards sanitarios y los progresos de la Dledicina, el promedio de mortalidad del hombre de Occidente iba disminuyendo. La inevitable cita con la muerte se iba aplazando y por término medio se alcanzaban edades vecinas a los 60 años.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *