Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 83-84
Descargar pdf
Algunos países gozan desde hace años de las ventajas de esta modalidad de contratación, y otros empiezan a hacerlo, aunque a buen ritmo. Según un estudio dirigido por el Profesor Sandalio Gómez, los Países Bajos encabezan la clasificación europea de contratación a tiempo parcial: el 41% de los trabajadores están vinculados a su empresa mediante un contrato de este tipo. Sin embargo, en España, tan sólo es el 8% aunque desde 1991 a 2000, el incremento ha sido del 73%. Junto a nosotros, el país que ha experimentado un mayor crecimiento del trabajo a tiempo parcial ha sido Irlanda. En el mismo período, este país ha experimentado un crecimiento superior al 90%, situando su tasa en el 16% del empleo total. El empleo a tiempo parcial en la Unión Europea supone un 17,7% sobre el empleo total y el crecimiento de los últimos años, un 27%. Causas La incorporación de la mujer al mercado laboral, el aumento en la flexibilidad en la organización del trabajo y el crecimiento del sector servicios (que representa el 75% de los trabajadores a tiempo parcial en la Unión Europea), han sido las causas de este incremento. Las estadísticas también reflejan que este tipo de jornada laboral está ocupada, en la actualidad, mayoritariamente por mujeres: la tasa europea de trabajo a tiempo parcial de 2000 era del 33% para las mujeres, y sólo del 6,2% para los hombres.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *