Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 1967 - Volumen: 42 - Páginas: 309-317
Descargar pdf
El negro mineral, empleado moderadamente, es ventajoso para las operaciones de desmoldeo y rebabado, al objeto de impedir que la arena se adhiera sobre las piezas fundidas y presente una superficie fina. Su proporción en las mezclas puede variar del 1 al 8% para piezas ligeras, medianas y pesadas. Se ha tomado como término medio para estos ensayos un 1,5%. Si se considera la acción del negro mineral, se observa que en las proximidades del metal fundido lo primero que se expulsa es la humedad, la arena se calienta a continuación y la permeabilidad decrece mucho, al mismo tiempo el negro comienza a destilar y el carbón se hincha alrededor de los granos. Los gases desprendidos se encuentran entre el líquido y la parte externa del molde, que se encuentra así protegida por una película delgada de carbón. El carbón que se desprende de los gases se deposita en forma de polvo en las partes superiores, en las paredes laterales y en el fondo del molde, formando una protección suplementaria para la arena.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *