Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 1973 - Volumen: 48 - Páginas: 239-243
Descargar pdf
En una línea continua de producción, una planificación bien estudiada es de la máxima importancia y se requiere disponer la planta de acuerdo a los requerimientos tecnológicos de los productos y a las predicciones de los diferentes niveles de la demanda de consumidores. No obstante hay diferentes grados de continuidad del flujo de producción, variando desde el sistema totalmente automatizado (normalmente basados en la producción masiva de piezas transportadas por un mecanismo transportador a una velocidad fija a aquellas situaciones en que la demanda para un grupo de piezas similares es continua, pero que varía en cantidad a lo largo del tiempo. Por piezas similares entendemos aquellas a las que un mismo itinerario y flujo de producción son requeridos para cada una de las piezas que circulan a través del sistema en sucesivas secuencias. El trabajo progresivo de una línea de producción es, en función de síntesis, como se ilustra en la figura 1.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *