Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
8 Votos
ABRIL 1967 - Volumen: 42 - Páginas: 193-202
Descargar pdf
Esta charla trata de la Organización de la Empresa, pero en un sentido restringido, referida a su estructura básica, sin entrar en el detalle de las técnicas de organización propias de cada una de sus actividades. Por estructura se puede entender la agrupación y jerarquización de las funciones (trabajos o actividades) que deben ser desarrolladas por personas, las cuales debidamente coordinadas deben permitir alcanzar los objetivos de la Empresa. La Empresa se constituye para obtener determinados bienes o servicios que precisa el mercado, mediante la utilización adecuada de personas y medios materiales. En una Empresa privada, de tipo mercantil, el beneficio constituye el aliciente y a la vez, dentro de ciertos límites, la medida de su éxito o fracaso. Sin embargo, cada vez más en el mundo de hoy, la Empresa se puede considerar administradora de una parte de la riqueza nacional, teniendo la responsabilidad, por tanto, de distribuir de una forma equitativa, el valor de sus productos o servicios, entre los que de forma directa o indirecta colaboran con ella: -La clientela, a quien se debe facilitar una calidad, y precios adecuados en un plazo conveniente.-El personal, a quien se debe procurar la mayor satisfacción. -El capital, que asegura sus posibilidades de expansión. -Los proveedores, a quienes se debe tratar con equidad.-La Administración pública, a cuyo sostenimiento se debe contribuir.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *