Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 1969 - Volumen: 44 - Páginas: 133-136
Descargar pdf
El grado de desarrollo de un país se hace visible en su industria, al igual que la cultura se hace patente en sus artes, en su sistema social, en su religión y en sus hábitos y costumbres. Por experiencia y observación, podemos darnos cuenta de la preocupación existente en los Centros Técnicos Superiores de Educación de dar a sus alumnos, junto con la formación, una información de lo que es la industria, sus problemas, resultados y aplicaciones, su organización y repercusiones y, en fin, lo que ella representa. Prueba de esta preocupación es la atención que le prestan a las visitas a fábricas, conferencias, cursillos monográficos, cte. Esta forma de llevar la información de la industria a los alumnos, si bien interesante, sólo es práctica en aquellos casos en los que se cumplen una serie de condiciones que no siempre se dan. Es bien reconocido que, por ejemplo, en el caso de las conferencias, sistema más ampliamente utilizado, cada conferenciante enfoca los tenias desde ángulos distintos.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *