Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 1968 - Volumen: 43 - Páginas: 439-443
Descargar pdf
De todos es sabido que una viga consta de dos partes: alma y alas, y el procedimiento de su laminación, que consiste en: 1º El alma sufre una presión vertical, que va reduciendo su espesor. 2º El ala se divide en dos partes, a y b. En la primera, que es trabajada por los dos cilindros, el material sufre una presión horizontal, que va reduciendo su espesor, lo que produce un ensanchamiento en sentido perpendicular, es decir, vertical, y para que el material no salga por la intersección entre cilindros, es necesario que la altura de la barra sea algo menor que la del canal. A esta parte del canal se la llama vulgarmente abierta o macho. En la parte b el material sufre una presión vertical que reduce la altura de la barra. En sentido horizontal se le suele dar una presión, que no puede ser muy grande, pues si es excesiva, el material no baja hasta el fondo de la canal, y como algún camino tiene que seguir, sale por la intersección entre cilindros de la parte a. A esta parte de la canal se la llama vulgarmente cerrada o hembra. Como el cilindro tiene colocadas sus canales de una manera que alternativamente sean unas machos y otras hembras, arriba y abajo, sin voltear la barra se logra que ésta sea trabajada en los dos sentidos, hasta alcanzar las dimensiones requeridas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *