Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 32-36
Descargar pdf
Apenas ha salido de la adolescencia y sabe que morirá víctima de un duelo absurdo. Sin embargo, la vida no le importa tanto como unas pocas páginas de Álgebra que retoca y retoca apresuradamente. Unas pocas páginas dejadas para la posteridad y parece haber sido el único en comprender su increíble alcance. s la noche del 29 de mayo de 1832 y Evariste Galois sabe que será su última oportunidad para aclarar (si todavía es posible) una teoría, que, hasta él, nadie ha comprendido. Su vieja pluma, con vaivenes bruscos e irregulares, rechina sobre una vieja hoja de papel... Sólo le quedan unas horas y, como tal, está escribiendo. Dentro de poco, un carruaje le conducirá hacia Gentilly, a las puertas de París, donde unos testigos darán fe de un duelo con resultado cierto. Está escribiendo una carta a Auguste Chevalier y, apresurado, lo hace en un espacio en blanco de su hoja... “el lector podrá demostrarlo por sí mismo”, “a mí ya no me queda tiempo”. En esta carta pedía a Chevalier que presentara el informe a Carl Gustav Jacobi o a Carl Friedrich Gauss solicitando su opinión. El artículo fue publicado en 1846, con anotaciones, por Joseph Liouville y dio pábulo a la leyenda inverosímil de que Galois había desarrollado toda la teoría de Grupos la noche antes de morir.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *