Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1977 - Volumen: 52 - Páginas: 35-43
Descargar pdf
Alrededor del 95 % de las fibras que se utilizan para la fabricación de papel provienen de plantas madereras, ya sean resinosas o frondosas. En ellas, las fibras se encuentran formando parte del leño o xilema, es decir, en los tallos una vez descortezados. Las fibras se encuentran separadas entre sí por la llamada lámina media, que está constituida casi enteramente por una sustancia llamada lignina. En principio, hay dos modos para obtener fibras: Mecánico y Químico. En este último, la lignina de la lámina media es disuelta hasta un punto en que las fibras pueden separarse sin energía mecánica, normalmente el soplado de una lejiadora o los chorros de agua de dilución en las tinas de soplado son suficientes para separar las fibras.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *