Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1992 - Volumen: 67 - Páginas: 17-18
Descargar pdf
A consecuencia de la crisis energética mundial y de la tendencia hacia un total aprovechamiento energético de los recursos propios de la mala de los paises, surgen en la década de los 80 los aprovechamientos de los pequeños recursos hidráulicos que, hasta entonces, estaban considerados como no rentables. Estos grupos generadores,que cubren potencias hasta de 5.000 kW, suponen un importante ahorro de combustible fósil, que les hace atractivos a nivel de inversión nacional. Entre las ventajas que supone la instalación de estos grupos, aparte del ahorro energético, podemos citar el práciicamente nulo impacto ambiental por ser una energía limpia que, por otra parte, puede estar relacionada con otros usos del caudal de agua, como regadíos, refrigeración, potabilización, etc.: el reducido coste de funcionamiento y mantenimiento por ser centrales totalmente automatizadas y que no necesitan intervención humana de forma continua, sino una vigilancia y mantenimiento ocasionales; la amplia vida de las unidades, el nulo coste del combustible, etc.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *