Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
ENERO 2024 - Volumen: 99 - Páginas: 10-12
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
La electrólisis es un proceso químico que utiliza la corriente eléctrica para llevar a cabo reacciones químicas. Fue descubierta por primera vez por el científico británico Michael Faraday en 1833, quien realizó una serie de experimentos en los que hizo pasar una corriente eléctrica a través de soluciones de sales en agua. Descubrió que los iones cargados positivamente, conocidos como cationes, se movían hacia el electrodo negativo (ánodo), mientras que los iones cargados negativamente, conocidos como aniones, se movían hacia el electrodo positivo (cátodo). Faraday también demostró que la cantidad de sustancia que se deposita en los electrodos durante la electrólisis es proporcional a la intensidad de la corriente eléctrica y al tiempo de aplicación. Esta relación se conoce como la primera Ley de Faraday de la electrólisis, y fue publicada en 1834.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *