Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1933 - Volumen: 8 - Páginas: 1-7
Descargar pdf
Uno de los problemas más importantes que se presentan hoy en la Ingeniería Eléctrica es la cuestión de la interrupción de los circuitos eléctricos. En efecto, el enorme progreso de la industria ha conducido a líneas de transmisión que conducen fuertes intensidades a tensiones muy elevadas. Los aparatos que efectúan la interrupción de estos circuitos requieren condiciones y características especiales; el interruptor es un aparato que cuando está cerrado, es decir, cuando le atraviesa la corriente, debe permitir el paso de intensidades elevadas con una caída de voltaje la menor posible, de algunos voltios solamente; en cambio cuando el interruptor abre, o sea, cuando cesa el paso de corriente, ha de poder resistir entre sus contactos una diferencia de tensión de cientos o miles de voltios, con un paso de corriente, a lo más, de algunos miliamperios. Por lo tanto en el primer caso tiene que tener una resistencia pequeñísima y en cambio en el segundo caso ha de presentar al paso de la corriente una resistencia muy grande, pasando rápidamente de conductor a aislador.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *