Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 35-37
Descargar pdf
Situada en el corazón de los Alpes y a lo largo de los siglos, Suiza ha ganado merecido prestigio en la construcción de túneles. Sin embargo, hasta la fecha nada puede compararse con el proyecto alpino que se está desarrollando como velocidad que unirá el Norte y el Sur de Europa. Conocido como túnel base de San Gotardo, tendrá 57 km y será el más largo del mundo. La construcción de un túnel de esta longitud requiere experiencia y conocimientos especiales. Puede haber enormes cantidades de agua, escondida en las profundidades de la roca alpina y si fluye entre las rocas durante la excavación y no de bombea rápidamente al exterior, el túnel se inundará poniendo en peligro vida humanas y destrozando equipos y materiales. Por la forma especial como se está construyendo el túnel, la única solución segura es bombear el agua a una altura de 850 metros mediante un pozo vertical. Como contratista general encargado del suministro de las estaciones de bombeo para la extracción de agua geológica y de proceso, ABB está desempeñando un importante papel en la construcción del túnel base. El túnel ferroviario, que será el más largo del mundo, es el núcleo del proyecto Alp-Transit, una nueva ruta transalpina que duplicará la capacidad actual y reducirá considerablemente el tráfico de la autopista Norte-Sur, fuertemente congestionada.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *