Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 1975 - Volumen: 50 - Páginas: 465-469
Descargar pdf
La Teoría de Mecanismos , como cualquier ciencia viva y pujante, presenta problemas que todavía no han sido resueltos de un modo satisfactorio. Este es el caso de la formación de las cadenas cinemáticas en la Síntesis de Número. Dos problemas, irresolubles hasta el momento, han sido los siguientes: 1º ¿Cuántas cadenas cinemáticas distintas se pueden formar con un número de barras determinado? 2º ¿Cuántas cadenas isomorfas entre sí existen para cada configuración de barras y pares? Desde hace algún tiempo venimos investigando ambos problemas. Esto nos ha permitido obtener ciertas leyes de formación de las cadenas cinemáticas, que permiten resolver el primer o de los dos problemas enunciados. Este trabajo se ha dividido en dos partes. En la part I se hace una exposición teórica del problema, obteniendo dichas leyes de formación y otros teoremas. En la parte II aplicamos la teoría a la formación de las diversas cadenas que se pueden formar para 6, 8, 10, 12 barras, representando los esquemas cinemáticos de las cadenas de 6. 8. y 10 barras.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *