Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 2011 - Volumen: 86 - Páginas: 292-308
Descargar pdf
RESUMENDentro de las diferentes técnicas experimentales de medida de deformaciones, la fotoelasticimetría es una de las más antiguas y, a la vez, más versátiles y potentes. En los últimos años se están produciendo importantes aportaciones que están haciendo de esta técnica una moderna herramienta de medida: se está desarrollando software para aplicarla de forma sencilla y sin necesidad de un operador altamente cualificado; y se ha elaborado normativa para la calibración de los equipos, lo cual permitirá expresar las medidas con sus correspondientes incertidumbres, haciéndolas válidas, comparables y reproducibles. Por otra parte, se están realizando avances relevantes en el empleo de la estereolitografía para la fabricación de modelos así como en el uso de éstos para su análisis tridimensional mediante fotoelasticimetría tomográfica. Este artículo describe todas estas contribuciones con el propósito de facilitar a los potenciales usuarios la comprensión de las diferentes técnicas fotoelasticimétricas, el grado en que éstas se encuentran desarrolladas y disponibles comercialmente, así como sus posibilidades de aplicación.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *